Debido al aumento constante en el precio de la Gasolina, te damos los siguientes consejos para que disminuya tu gasto:
1.- Comprueba la presión de los neumáticos. Conducir usando neumáticos con una presión inferior a la establecida por el fabricante en áreas urbanas y suburbanas, reduce el rendimiento del combustible en un 2% y en un 4% respectivamente y dependiendo del tipo de vehículo.
-Además un neumático correctamente inflado es más seguro y sufre menos desgaste.
-La presión sugerida para los neumáticos en algunos vehículos dependiendo el fabricante, se puede ver en una etiqueta adherida a la tapa del tanque de gasolina, en el poste medio lado izquierdo o en la puerta del conductor.
2.- Reduce las cargas innecesarias. Conducir con 80-100kg de peso innecesario a bordo, ocasiona una reducción del rendimiento de combustible de aproximadamente el 6% dependiendo del tipo de vehículo.
3.- Arranque y puesta en marcha. Arranca el motor sin pisar el acelerador (en los motores de gasolina inicia la marcha inmediatamente después del arranque, en los motores de diésel, espera unos segundos antes de comenzar la marcha).
Actualmente en los vehículos no es necesario calentar el motor durante un tiempo prolongado ya que generaría un consumo de combustible innecesario.
4.-Manten la velocidad uniforme. Circula el mayor tiempo posible en las velocidades más largas y a bajas revoluciones (siempre que sea posible, respetando los límites de velocidad).
-Mantén la velocidad lo más uniforme posible, busca fluidez en la circulación evitando frenados, aceleraciones y cambios de velocidad incensarios.

Frena de forma suave con el pedal y cambia la velocidad en tiempo evitando aceleraciones innecesarias.
5.- No mantengas el motor encendido con el auto detenido.
-En paradas prolongadas, es recomendable apagar el motor. Un auto detenido con el motor en marcha consume combustible y contamina.
6.- Uso del aire acondicionado. Usa el aire acondicionado solamente cuando sea necesario.
-Cuando viajas en ciudad y la temperatura ambiente lo permita baja las ventanillas y apaga el A/C.
7.- Usar el frenado de motor. Si sueltas el acelerador, cuando te das cuenta de que es el momento de frenar, se detiene el suministro de combustible, con lo que el rendimiento aumenta en un 2%.
-Conduce siempre con una distancia adecuada de seguridad y un amplio campo de visión que te permitirá ver 2 o 3 vehículos delante del tuyo.
8.- Evita la evaporación. En lugares o días, muy calientes deja tu auto a la sombra y asegúrate que la tapa de tanque este bien cerrado (en cada suministro de combustible se recomienda efectuar esta operación).
9.- Mantenimiento de vehículo. Mantener el vehículo en buen estado el realizar los cambios de aceite y filtros a tiempo como lo recomienda el fabricante, ayuda a que el motor se encuentre en óptimas condiciones lo que te puede ayudar a ahorrar en un 10% de combustible.
-Hacer los cambios de acuerdo a la recomendación del fabricante te puede evitar daños costos en el futuro.
10.- Planifica tu viaje. Un viaje bien planificado te permitirá llegar a tu destino de la manera más rápida, fácil y segura.
-Diez minutos de conducción innecesaria en un viaje de 1 hora provocan que el rendimiento del combustible se reduzca en un 14% aproximadamente y dependiendo del tipo de vehículo.
0 Comentario